-
MÓDULO 1: AUTOCAD FUNDAMENTAL 2D:DIBUJO, ORGANIZACIÓN, PRESENTAR E IMPRIMIR
Esta formación se desarrolla en 9 talleres “independientes”, pero progresivos, orientados a profesionales del campo de la edificación y urbanismo ...
Esta formación se desarrolla en 9 talleres “independientes”, pero progresivos, orientados a profesionales del campo de la edificación y urbanismo (arquitectos, aparejadores, ingenieros, delineantes, estudiantes, etc.) que quieran iniciarse y/o mejorar el uso de AutoCad, con el propósito de poder delinear, modelar y ambientar.
Se pretende que el alumno aprenda a dibujar, organizar y presentar planos de todo tipo, ya que esta pensado para usuarios de diferentes tipos de diseño.
Este módulo empieza desde 0, por los cual está recomendada tanto para personas con conocimientos nulos, como con conocimientos en Autocad.
ver más
inscripción
-
Curso Gestión de Proyectos De Alojamiento Turístico: Novedades Reglamentarias desde Hoteles de Gran Lujo hasta Viviendas de Uso Turístico.
La Comunidad Autónoma de Andalucía tiene atribuida la competencia exclusiva en materia de turismo en el artículo 71 del Estatuto de Autonomía para Andalucía, inclu...
La Comunidad Autónoma de Andalucía tiene atribuida la competencia exclusiva en materia de turismo en el artículo 71 del Estatuto de Autonomía para Andalucía, incluyendo la regulación y la clasificación de las empresas y establecimientos turísticos.
En ejercicio de esta competencia, se aprobó la Ley 13/2011, de 23 de diciembre, del Turismo de Andalucía, donde se establece los servicios considerados turísticos, entre los que se incluye el alojamiento, cuando se facilite hospedaje o estancia a las personas usuarias de servicios turísticos.
(Se hará mención y referencia al resto de Comunidades Autónomas)
En los últimos años se han publicado diferentes normas reglamentarias que han afectado a la clasificación tanto de los establecimientos hoteleros, como de los apartamentos turísticos y las viviendas de uso turístico.
Estas modificaciones han tenido una repercusión directa en la gestión técnica del proyecto que han repercutido en el tratamiento urbanístico incluso en la gestión fiscal de los diferentes establecimientos de alojamiento turístico.
Desde el Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Granada se organiza el presente curso para poner en valor la participación del Arquitecto Técnico en la gestión del proyecto de alojamiento turístico, desde su concepción hasta la puesta en funcionamiento
ver más
inscripción
-
Seguridad y Salud Laboral en la Construcción Rural: Compromiso, Gestión y Futuro
Compromiso Ético y Profesional en la Construcción Rural. La construcción en entornos rurales presenta retos particulares que exigen un enfoque más allá del cumplimi...
Compromiso Ético y Profesional en la Construcción Rural. La construcción en entornos rurales presenta retos particulares que exigen un enfoque más allá del cumplimiento legal. Esta ponencia destaca la importancia de la Seguridad y Salud Laboral (SSL) como un compromiso ético y profesional, subrayando el papel clave del coordinador de seguridad como motor de cambio.
Riesgos, Retos Normativos y el Rol del Coordinador en la SSL Rural. Se analizarán los riesgos específicos del medio rural, las dificultades para aplicar la normativa vigente y se propondrán soluciones prácticas mediante casos reales, herramientas de gestión y tecnologías. Además, se fomentará el intercambio de experiencias y la creación de redes de apoyo para fortalecer una cultura preventiva eficaz y colaborativa.
ver más
inscripción
-
COORDINADOR DE SEGURIDAD Y SALUD
La construcción es el sector productivo que presenta el mayor índice de incidencia de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales. Teniendo en cuenta las particu...
La construcción es el sector productivo que presenta el mayor índice de incidencia de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales. Teniendo en cuenta las particularidades de los agentes intervinientes en las obras de construcción, así como las características propias de sus riesgos laborales, se hace necesario contar en el proceso edificatorio, con profesionales con formación en prevención de riesgos laborales específica en seguridad y salud en obras de construcción.
La designación del coordinador en materia de seguridad y salud, tanto en fase de redacción del proyecto como durante la ejecución de obra, está regulada por el Real Decreto 1627/1997, de 24 de octubre, por el que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud en las obras de construcción debe recaer sobre un técnico competente con formación adecuada en el campo de la prevención de riesgos laborales aplicable a las obras de construcción tanto en edificación como en obra civil.
ver más
inscripción